SEPTA se ha asociado con una empresa líder en tecnología de IA para poner en marcha un programa piloto de tecnología con cámaras para monitorear las paradas y carriles de autobús en las rutas 21 y 42. El sistema de cámaras está montado dentro de los autobuses y detecta automáticamente vehículos estacionados ilegalmente en los carriles y paradas de autobús de las calles Chestnut y Walnut. Aunque no se emitirán multas durante este programa piloto, los datos recolectados ayudarán a mostrar el alcance del problema del estacionamiento ilegal que afecta al transporte público.
La velocidad de los autobuses en Filadelfia tiene un promedio de 8 mph, más lenta que los promedios nacionales de 13-14 mph, lo que cuesta tiempo a los pasajeros y contribuye a los gastos operativos. Cada año, la congestión en el centro de la ciudad causa 1,7 millones de horas de demora de pasajeros y agrega $15,4 millones a los costes operativos de SEPTA. Los vehículos estacionados ilegalmente en las paradas de autobuses y tranvías impiden un abordaje accesible y provocan más retrasos al aumentar el tiempo de entrada y salida de los pasajeros en los autobuses.
El programa piloto de 60 días se está realizando en asociación con Hayden AI, líder en inteligencia artificial y tecnologías de aprendizaje automático y no tiene un coste para SEPTA.
Se espera que al abordar el estacionamiento ilegal en los carriles y en las paradas de autobuses mejore la fiabilidad, los tiempos de viaje y la seguridad, y promueva un abordaje seguro y accesible. Desde su lanzamiento el 20 de abril, los siete autobuses SEPTA equipados con el sistema de IA han registrado un promedio de más de 4.000 incidentes de estacionamiento en carriles o paradas de autobús semanales.
“SEPTA se complace en explorar cómo las nuevas tecnologías pueden ayudar a mejorar la seguridad en el sistema, así como la experiencia general del pasajero”, dijo Leslie S. Richards, Gerente General y Directora Ejecutiva de SEPTA. “Este programa piloto nos ayudará a identificar mejor las áreas en las que estamos viendo infracciones en los carriles de autobuses y buscar posibles soluciones, particularmente a medida que avanzamos con el proyecto la Revolución del Autobús”.
Hayden AI ha implementado casi 500 sistemas de cámara de IA en autobuses en la ciudad de Nueva York para la Autoridad de Transporte Metropolitano (MTA), donde la tecnología, junto con la aplicación de multas, ha aumentado significativamente el cumplimiento de las restricciones de estacionamiento y parada en los carriles de autobuses.
“El servicio de autobús debe ser rápido, accesible y seguro para abordar, pero el estacionamiento ilegal en zonas exclusivas para el transporte público lo hace imposible”, dijo Chris Carson, Director Ejecutivo y cofundador de Hayden AI. “Hemos visto que nuestra tecnología ayuda a mantener despejados los carriles de autobuses en Nueva York y estamos entusiasmados de ayudar a SEPTA con este programa piloto en Filadelfia”.
Para obtener más información sobre horarios, planificación de viajes y servicio en tiempo real, visite septa.org, siga a @SEPTA en Twitter, descargue la aplicación oficial de SEPTA o llame al servicio al cliente al (215) 580-7800.